Los NFT, los activos digitales que han transformado
el coleccionismo del arte

¿Ya conoces qué es un NFT? Si desconocías su existencia, hoy te explicaremos su significado y porqué está siendo toda una revolución en el mundo digital.
Un NFT es el acrónimo en inglés de “tokens no fungibles”, activos digitales que tienen como característica principal no ser intercambiables entre sí y que funcionan como prueba de autenticidad y propiedad dentro del mundo digital.
El interés por los NFT se ha disparado hace relativamente poco. Empezaron a llamar la atención desde la compra de algunas adquisiciones millonarias de obras digitales. El artista digital Beeple revolucionó internet en el momento que vendió a través de una casa de subastas, su obra Everydays: The first 5000 days por aproximadamente 60 millones de euros. A simple vista, la obra parece un cuadro cualquiera que te podrías descargar gratuitamente de internet, pero el propietario está acreditado con un certificado digital, un NFT, denominándolo así, como único dueño de la obra. El NFT es una tecnología muy segura, parecida a la que usan los bitcoins pero más única.
Aunque este sistema nos parezca ahora de lo más increíble y novedoso, en realidad se inició en 2012 con la tecnología llamada “CryptoKitties”, unos gatitos virtuales que se podían coleccionar, parecidos al conocido juego del Tamagotchi, y en el que todos los gatitos eran únicos.
Los NFT no se pueden substituir ni reemplazar en ninguno de los casos, ni siquiera dividir, ya que contienen una información exclusiva del autor y el propietario. Normalmente aplican su concepto de reserva de valor a esos objetos que están orientados al coleccionismo y al arte. Nunca te encontrarás con dos NFTs iguales, cualquier bien que adquieras a través de este mecanismo digital, será único e irrepetible; y, además, te pertenecerá para siempre.
Principalmente, los NFTs se caracterizan por lo siguiente:
- Son indivisibles. Jamás podrás dividir un NFT en partes más pequeñas de su valor.
- Son indestructibles. Todos los datos que contiene cualquier NFT se almacenan en cadenas de bloques a través de un Smart Contract.
- Tienes propiedad absoluta de la adquisición. En este mundo, no existen licencias. Si lo compras, es total y completamente tuya.
- Son verificables. Dentro de una cadena de bloques, existe un historial en el que aparece quién ha comprado o vendido un NFT, señalando así quién es el absoluto propietario de la pieza adquirida.

Ya son muchas las marcas y personalidades que se han unido a este mundo de compra y venta digital de NFTs. Por ejemplo, Jack Dorsey, cofundador de la red social Twitter, vendió su primer tuit del 2006 que decía “just setting up my twttr” por dos millones de dólares. También se ha apuntado al carro la NBA, la liga profesional de baloncesto de EE. UU, que ahora está vendiendo en internet pequeños fragmentos de vídeos de las mejores jugadas de todos los tiempos, generando en este mercado digital algo más de 200 millones de dólares.
Toda una revolución en internet y en el mundo digital, así son los NFT. No solo se trata de comprar y vender, sino de tener propiedad y autenticidad en los materiales, de adquirir algo que siempre te pertenecerá y que nunca nadie te podrá arrebatar.
¿Qué opinas de los NFT? ¿Crees que son útiles? ¿O simplemente son una moda?